Negocio Sostenible
«La Crepe», Eran cerca de los años 80 cuando recuerdo que mi madre me llevaba a un lugar fantástico donde vendían unas deliciosas crepes, el lugar se llamaba la crepé por obvias razones. En este muy bien diseñado lugar recuerdo que encontrabas una amplia variedad de rellenos para estas crepes, mis favoritas como buen guatemalteco eran las rellenas de frijoles, pero en general habían para todos los gustos, algunas saladas otras dulces, en fin no te ibas inconforme nunca de ese lugar.
Competencia Inimaginable
Así como surgió un día ese concepto de restaurante, empezaron a abrir algunas alternativas a este las cuales nunca representaron competencia alguna. Pero como siempre un día tenia qu
e llegar un concepto distinto que rompiera lo establecido (innovación ), y diera cara de frente a este negocio sólidamente establecido ya que para ese entonces ya existían varios restaurantes del mismo consorcio en diferentes zonas.
Propuesta Atrevida (innovación)
Este surgimiento de este negocio empezó como algo muy diferente a lo que nos acostumbrábamos, era una especie de quiosco muy pintoresco y cuidadosamente elaborado, algo nunca antes hecho en Guatemala, (por lo menos no visto por mi), para ese entonces el comer una crepe en un restaurante paso a ser cosa del pasado, ahora era un negocio de comida rápida , tan rápidamente que el tiempo de fabricación de una crepe ronda los 2 minutos en esos quioscos que no son mas que carros tipo combi debidamente acondicionados para que contener en su interior una caja registradora y un espacio donde podrían guardar los utensilios utilizados durante la elaboración de las crepes, ya que estas se hacen en la parte exterior del mismo. Lo cual habla de un trabajo de marketing impresionante, para lo cual los desarrolladores trajeron ideas frescas y atrevidas para romper los esquemas previamente establecidos en la cultura.
La Crepe (el fin de un ciclo)
La expansion de este concepto fue tan grande que el famoso restaurante especializado en crepes que durante muchos años fue el líder, empezó a desaparecer, quiero hacer la aclaración que los motivos específicos no los conozco pero asumo que fue esta innovación la que hizo que este gran negocio se hiciera chico, como paso esto:
1)Cualquiera podía degustar de una crepe y continuar su camino.
2)Los costos de mantener un restaurante a mantener un costo son sustancialmente diferentes.
3)Podias colocar un quiosco casi en cualquier lugar.
La lucha por Sobrevivir al cambio
Por el año 2016 en un ultimo intento de cambiar el concepto, abrir el restaurante un concepto distinto con el fin de tratar de recuperar el mercado perdido, lastimosamente creo que no duro ni un año y tuvo que cerrar nuevamente sus puertas al publico.
La lección más dura
Cualquier negocio por muy grande o por muy pequeño que sea siempre tiene competencia, lo mejor que puede hacer el empresario es nunca dejar de innovar, no caer en el conformismo o decirse que nunca le va a pasar nada, la tasa de cierre de empresas es mas alta cada día a nivel mundial, muchos factores afectan, la economía del país, cambio de las reglas de juego (impuestos, aranceles, etc.), mal manejo de sus finanzas y por supuesto una competencia inimaginable.
Así que desde ya te recomiendo que te capacites, motives y acciones para que esto no te ocurra, rodéate de un grupo de colaboradores eficiente que te ayude a tener un negocio sostenible y escalable.
Dorian Carcuz